Miércoles, 4 de Octubre del 2023
$('#sl1').before('<div id="nav1">').cycle({
    fx: 'fade',
    speed: 300,
    timeout:  6511,
   	pager:  '#nav1'     }); 
Archivo de Prensa de la Conferencia Episcopal Peruana
Archivo de Prensa de la Conferencia Episcopal Peruana
Archivo Documentario de la Conferencia Episcopal Peruana
Archivo Documentario de la Conferencia Episcopal Peruana
+ noticias
CEP emite comunicado ante críticas de premio nobel Mario Vargas Llosa
Wednesday 23 de April del 2014
arzobispadodehuancayo.org/?idt=7&id=1062&web=noticias

La Conferencia Episcopal Peruana (CEP) ha emitido un comunicado ante las críticas del premio nobel Mario Vargas Llosa, quien escribió a favor de la Unión Civil y cuestionó el papel de la Iglesia católica.


“Los obispos del Perú tenemos el derecho y la libertad de expresar las enseñanzas de la Iglesia a nuestros fieles y a la opinión pública, con el respeto que siempre lo hemos sabido hacer y con su fin último que es la salvación”, dice una parte del documento.

 

El texto es el siguiente:

 

COMUNICADO

La verdad los hará libres (Jn 8,32).

Con motivo del artículo publicado el pasado domingo en un diario de circulación nacional, en el que el Dr. Mario Vargas Llosa califica con adjetivos irrespetuosos a la Conferencia Episcopal Peruana, nos dirigimos a nuestros fieles y a la opinión pública para manifestar lo siguiente:

1.          Como personas y como peruanos, los obispos del Perú tenemos el derecho y la libertad de expresar las enseñanzas de la Iglesia a nuestros fieles y a la opinión pública, con el respeto que siempre lo hemos sabido hacer; más aún cuando los temas tienen que ver con la dignidad de la persona y con su fin último que es la salvación, porque solo así se construye una sociedad justa y pacífica.

2.          Insultar y ofender a quien respetuosamente manifiesta su propia opinión, en un país donde hay libertad de expresión, solamente porque no se está de acuerdo con sus ideas, no ennoblece a nadie, menos aún cuando en ocasiones como ésta, el Dr. Vargas Llosa, se arroga el derecho de guardián de la conciencia de los otros, asunto que supera su competencia.

3.          Dialogar con respeto es democracia verdadera; la intolerancia y el insulto fomentan la violencia de la que ya soportamos abundantes muestras. Fomentar la paz con respeto mutuo y libertad es lo que verdaderamente hace noble a la persona.

El Perú al que amamos tiene derecho a ver fortalecida su institucionalidad, el transparente servicio a la verdad y la defensa de la dignidad de las personas.

 

Lima, 22 de abril de 2014

+ Otras Noticias
+ Agenda Arquidiocesana
ENLACES
ENLACES
Calendario
    Octubre 2023
  • D
  • L
  • M
  • M
  • J
  • V
  • S
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS ARZOBISPADO DE HUANCAYO © 2023
Dir. Jr. Puno # 430 - Hyo. Telef. - Fax: +51 064 239189
e-mails:arzohyo@gmail.com - Secretaria
      arzocomunicacion@gmail.com - Oficina de Comunicaciones
Area Contactenos - Comunicaciones