Sábado, 30 de Septiembre del 2023
$('#sl1').before('<div id="nav1">').cycle({
    fx: 'fade',
    speed: 300,
    timeout:  5429,
   	pager:  '#nav1'     }); 
Archivo de Prensa de la Conferencia Episcopal Peruana
Archivo de Prensa de la Conferencia Episcopal Peruana
Archivo Documentario de la Conferencia Episcopal Peruana
Archivo Documentario de la Conferencia Episcopal Peruana
+ noticias
CARDENAL PIDE A CIUDADANÍA MANTENERSE VIGILANTE EN CASO PRETENDAN CAMBIAR A FISCALES VELA Y PÉREZ
Tuesday 11 de December del 2018
arzobispadodehuancayo.org/?idt=7&id=4530&web=noticias


El cardenal Pedro Barreto afirmó que los resultados del Referéndum del último domingo representan una sanción exclusiva al Congreso de la República.


Indicó que en la consulta popular el Perú salió ganando, teniendo en cuenta la situación convulsa que dejaron los audios relacionados a prebendas o negociaciones ocultas en el Poder Judicial, el Ministerio Público y el fenecido Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).

 

"Para mí el referéndum no es el respaldo al presidente Martín Vizcarra, no es el respaldo a un partido, sino es el respaldo a un país que tiene las reservas morales para poder salir adelante", dijo en Ideeleradio.

 

En ese sentido, precisó que tras la realización de la referida consulta, es necesario implementar la reforma al exCNM, a través de la creación de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

 

"En primer lugar, de inmediato implementar esta propuesta del cambio del Consejo Nacional de la Magistratura y ahí tenemos que ver la voluntad del pueblo que la quiere ya y pronto, dentro del proceso legal, no se trata de apurar las cosas", refirió.

 

En otro momento, el cardenal indicó que los resultados de la consulta popular hacen necesario reafirmar el rechazo a la presencia de la corrupción en las instituciones del país.

 

“Lo que sí podemos reafirmar es que no podemos tolerar más una corrupción enraizada en instituciones tutelares de nuestra patria. Y vemos con esperanza que el Poder Judicial se está reconstruyendo desde las generaciones jóvenes. Esperamos que el Poder Legislativo, tras este referéndum cambie (...)”, destacó.

 

Por otro lado, comentó que el fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, quedaría mal ante la población si decide retirar a los fiscales José Domingo Pérez y Rafael Vela del Equipo Especial del Ministerio Público encargado de investigar el caso Lava Jato.

 

Según dijo, sería un error sacar a los magistrados que más respaldo tienen en la ciudadanía e invocó a la ciudadanía a mantenerse vigilante en caso pretendan separar a ambos magistrados.

 

FUENTE: AGENCIA ANDINA

 

+ Otras Noticias
+ Agenda Arquidiocesana
ENLACES
ENLACES
Calendario
    Setiembre 2023
  • D
  • L
  • M
  • M
  • J
  • V
  • S
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS ARZOBISPADO DE HUANCAYO © 2023
Dir. Jr. Puno # 430 - Hyo. Telef. - Fax: +51 064 239189
e-mails:arzohyo@gmail.com - Secretaria
      arzocomunicacion@gmail.com - Oficina de Comunicaciones
Area Contactenos - Comunicaciones