El pasado 19 de octubre la Sociedad Civil, el Arzobispado de Huancayo y la Mesa Interinstitucional de Reflexión y Acción por la Paz – MIRAPAZ, inauguraron las dos Plantas generadoras de Oxígeno adquiridas gracias a la campaña “Quiero Vivir, me falta Oxígeno”, donde las instituciones y la población solidaria colaboraron económicamente.
La primera Planta de Oxígeno fue instalada en el Hospital Domingo Olavegoya de la provincia de Jauja y la segunda en el Hospital Daniel Alcides Carrión de la Provincia de Huancayo.
La C.P.C. Karina Huayta Anyosa, administradora del Arzobispado de Huancayo, indicó que luego de varios procesos se consiguió la meta con la puesta en funcionamiento de las infraestructuras, “será para los pacientes que necesitan oxígeno a raíz de la COVID-19 y de aquellos que requieran para seguir con vida. Agradecemos a la Caja Huancayo, a la Minera Corona, a la sociedad civil y a todas las instituciones que se sumaron a esta noble causa”.
A su turno la directora adjunta de la Red de Salud de Jauja, Dra. Lourdes Ayala Díaz, señaló que esta planta de oxígeno beneficiará a los pacientes hospitalizados que necesitan tratamiento de oxigenoterapia de los diferentes servicios como medicina, cirugía, unidad de cuidados intensivos, emergencia, COVID-19, sala de operaciones, pediatría, maternidad, neonatología y otros, “también beneficiará a nuestros 74 establecimientos de salud de Jauja y Yauli, así como para pacientes ambulatorios”.
Por otro lado el director ejecutivo del Hospital Daniel Alcides Carrión Dr. Edison Aquino, remarcó que el oxígeno también servirá para los pacientes crónicos quienes presentan una patología pulmonar y requieren de ello. “Antes del a pandemia gastábamos en oxígeno S/ 250 mil soles al año, ahora en pandemia gastamos cerca de S/ 800 mil soles, con esta planta se ahorrará”, dijo.
Capacidad de la planta es de 10Nm3/hora y tiene cuatro salidas para el llenado de cuatro balones de oxígeno simultáneamente.