Martes, 28 de Noviembre del 2023
$('#sl1').before('<div id="nav1">').cycle({
    fx: 'fade',
    speed: 300,
    timeout:  9549,
   	pager:  '#nav1'     }); 
Archivo Documentario de la Conferencia Episcopal Peruana
Archivo Documentario de la Conferencia Episcopal Peruana
Archivo de Prensa de la Conferencia Episcopal Peruana
Archivo de Prensa de la Conferencia Episcopal Peruana
+ galeria de fotos
MÁS DE 1500 FIELES PEREGRINARON A LA CRUZ DE LA PAZ
arzobispadodehuancayo.org/?idt=8&id=3744&web=galeria-de-fotos

 

El pasado 17 de marzo a las 7.30 a.m., alrededor de 1500 personas peregrinaron hacia la Cruz de la Paz en el cerro Achkamarca, ubicado entre los anexos de Cullpa Baja y Cochas Chico en el distrito de El Tambo. Los fieles partieron desde la Parroquia “El Sagrario”, Catedral de Huancayo, acompañados por Monseñor Pedro Barreto Jimeno, Arzobispo Metropolitano de Huancayo y sacerdotes de toda la Vicaría I.

La peregrinación se realizó como una preparación para recibir la Semana Santa y como ejercicio espiritual para el perdón de los pecados. Durante el recorrido se realizaron oraciones y cánticos a Dios y a la virgen, pidiendo las bendiciones para la iglesia y sobre todo para el Papa Francisco, además durante la ascensión al cerro de Achkamarca, las parroquias de Huancayo escenificaron el vía crucis, es decir el camino de la pasión y muerte de Jesús a través de catorce estaciones. Al 12:00 del día y al pie de la Cruz de la Paz, Monseñor Pedro Barreto Presidió la Santa Misa.

“Sin Jesús, nuestra vida no vale nada. Si dejamos de ver a Jesús nos hundimos. Mirar a Jesús desde nuestro corazón, desde nuestras acciones. Mirar a Jesús es mirar al que nos salva y nos enseña a vivir en medio del sufrimiento y la incomprensión”, fue lo que resaltó en su homilía Monseñor Pedro Barreto.

Tras la peregrinación a la Cruz de la Paz, el domingo 25 de marzo inicia la Semana Santa con la escenificación del tradicional Domingo de Ramos, donde los fieles también realizaran una procesión desde la Capilla La Merced hasta la Catedral de Huancayo y recordarán la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.

UN POCO DE HISTORIA SOBRE LA CRUZ DE LA PAZ:

La Cruz de la Paz, simboliza la llegada de la tranquilidad al Valle del Mantaro, después de los años de violencia política, cuando una gran cantidad de la población desapareció y murió a manos de los terroristas. Esta cruz de 50 metros de altura y ubicada a casi 3500 m.s.n.m fue construida en 1994 con los fierros de las torres eléctricas que fueron destruidas en aquel entonces.

 

 

Huancayo 19 de marzo de 2018

 

+ Otras Noticias
+ Agenda Arquidiocesana
ENLACES
ENLACES
Calendario
    Noviembre 2023
  • D
  • L
  • M
  • M
  • J
  • V
  • S
  •  
  •  
  •  
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS ARZOBISPADO DE HUANCAYO © 2023
Dir. Jr. Puno # 430 - Hyo. Telef. - Fax: +51 064 239189
e-mails:arzohyo@gmail.com - Secretaria
      arzocomunicacion@gmail.com - Oficina de Comunicaciones
Area Contactenos - Comunicaciones