Archivo de Prensa de la Conferencia Episcopal Peruana
Archivo Documentario de la Conferencia Episcopal Peruana
|
COMUNICÁNDONOS: Comisión Episcopal de la Iglesia en diálogo con la sociedad - Boletín 304 -
Thursday 26 de July del 2012
arzobispadodehuancayo.org/?id=229&idt=18&web=COMUNIC%EF%BF%BD%EF%BF%BD%EF%BF%BD%EF%BF%BD%EF%BF%BDNDONOS:%20Comisi%EF%BF%BD%EF%BF%BD%EF%BF%BD%EF%BF%BDn%20Episcopal%20de%20la%20Iglesia%20en%20di%EF%BF%BD%EF%BF%BD%EF%BF%BD%EF%BF%BDlogo%20con%20la%20sociedad%20-%20Bolet%EF%BF%BD%EF%BF%BD%EF%BF%BD%EF%BF%BDn%20304%20-
Iglesia en Estados Unidos ofrece diez consejos para evangelizar en redes sociales
|
La Oficina de Relaciones con los Medios de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB) publicó el pasado 05 de julio una lista de diez consejos para los católicos que desean compartir el mensaje del Evangelio en las redes sociales. El documento recomienda conocer las características de los nuevos medios virtuales, cada vez más importantes para el trabajo de la Iglesia. El Internet y las redes sociales forman parte de los escenarios de la nueva evangelización, siendo hoy instrumentos válidos para mensajes que se solían expresar en otros medios. Teniendo en cuenta los consejos que se mencionan, la guía aconseja ser cauteloso, destaca la importancia de expresar las ideas de forma concreta e impactante, evitando las frases largas y complejas. "Frases (del Evangelio) como "Jesús lloró" y "María guardaba silencio" expresan libros completos", afirma el documento.
Para conocer de estos consejos visita aquí
Fuente: PCCS.VA
|
La Radio del Papa llega al mundo
|
El Padre Guillermo Ortiz SJ, responsable de Programas en Lengua Española de Radio Vaticana, aclaró a AICA que “la emisora del Papa” continuará transmitiendo a todo el mundo. Esta aclaración se refiere a recientes informaciones que daban cuenta de que sólo iba a hacerlo a través de Internet. El jesuita argentino precisó que el pasado 1º de Julio la “Radio del Papa” dejó de transmitir en Onda Corta y Onda Media en la mayor parte de Europa y América”, pero destacó que seguirá “haciéndolo vía satélite” a través de cientos de emisoras que retransmiten la programación y en un área bastante amplia que implica Cuba, República Dominicana, Puerto Rico y el sur de los Estados Unidos en Onda Corta, en su frecuencia de 9610 kHz. Los modos precisos para sintonizar la emisora pueden verse en la página web del Papa: http://www.radiovaticana.va/spa/index.asp Para mayor información latam@vatiradio.va
Si deseas leer la noticia completa visita aquí
Fuente: AICA
|
|
Presentación de logotipo y la web oficial de la visita de Benedicto XVI al Líbano
|
Su Santidad Benedicto XVI visitará El Líbano del 14 al 16 de Septiembre y firmará allí el documento que se ha elaborado tras el Sínodo para Oriente Medio. Para preparar el recibimiento al Papa, los organizadores han lanzado el logotipo oficial de la visita y también una web para seguir todos los detalles del viaje en Internet. El logotipo, con los colores de la bandera de El Líbano, está formado por una paloma como símbolo de la paz; un cedro como representación del país; y una cruz.
Si deseas leer la noticia completa visita aquí
Fuente: ROMEREPORTS
|
Presentan oración oficial de JMJ Río 2013
|
El Viernes 13 de Julio, en la Misa presidida por el Arzobispo de Río de Janeiro y presidente del Comité Organizador de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Río 2013, Mons. Orani João Tempesta, se presentó la oración oficial para el evento internacional. Con ello se marca el inicio de la cuenta regresiva de un año hasta el inicio de la JMJ Río 2013. La oración fue recitada por primera vez por Mons. Tempesta, junto a los jóvenes participantes en la Misa. En ella se pide a Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo para que los jóvenes "impulsados por la Jornada Mundial de la Juventud, lleven a los cuatros rincones del mundo la fe, la esperanza y la caridad, convirtiéndose en grandes constructores de la cultura de la vida y de la paz y los protagonistas de un nuevo mundo". Un extracto de esta hermosa oración: "¡Oh Padre! enviaste a Tu Hijo Eterno para salvar el mundo y elegiste hombres y mujeres para que, por Él, con Él y en Él proclamaran la Buena Noticia a todas las naciones. Concede las gracias necesarias para que brille en el rostro de todos los jóvenes la alegría de ser, por la fuerza del Espíritu, los evangelizadores que la Iglesia necesita en el Tercer Milenio.”.
Para unirnos en comunión con esta oración visita aquí
Fuente: ACIPRENSA
|
Expectativa mundial por himno de la JMJ Río 2013
|
Jóvenes de todo el mundo están a la expectativa por conocer, tener y compartir el Himno oficial de la Jornada Mundial de la Juventud, JMJ Río2013. La selección de la letra ganadora está ya en la recta final. Según informa el Padre Arnaldo Rodríguez da Silva, uno de coordinadores de la JMJ, luego de recibir 180 propuestas han seleccionado 20 de las que tendrán que elegir una. Para el padre Rodríguez, "el himno tiene la intención de animar a todos los jóvenes en la búsqueda verdadero significado de la vida, el cual es Jesucristo". Y como señala el sacerdote Leandro Lénin, el himno ganador deberá ser "la 'cara' de Río de Janeiro y también la 'cara' de la Iglesia en Brasil". Luego de elegir la letra, se trabajará cuidadosamente en la musicalización, canto y coros del himno. Todo deberá estar listo para su presentación pública el día 14 de setiembre del 2012, fecha en la que se celebra la Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, ícono principal de la Jornada Mundial de la Juventud
Si deseas informarte visita aquí
|
Fuente: OCLACC
|
San Martín de Porres en el Arte
|
Una nueva publicación ve la luz a los 50 años de la canonización de San Martín de Porres y en el 50 aniversario de la Universidad que lleva el nombre del famoso santo. Fray Martín de Porres --como anota cordialmente el Padre Juan José Salaverry, prior provincial de los Dominicos en el Perú-es mostrado en las páginas de este libro desde la fe de los pintores, escultores y demás hombres de arte, ellos han captado la dulzura de su caridad, el temple de su vida religiosa, la entrega en el servicio al pueblo, y la fe inquebrantable de los hombres sencillos a quienes ama el Señor". El libro, titulado "Iconografía de San Martín de Porres" (Fondo Editorial de la Universidad de San Martín de Porres, Lima 2012, 202 pp.), ha sido escrito por el ex director del Instituto Nacional de Cultura del Perú, Pedro Gjurinovic Canevaro, quien de la mano de Tulio Cúsman, editor de fotografía. Se trata de una hermosa aproximación estética a la figura de san Martín de Porres en las páginas de este libro.
Si deseas leer la noticia completa visita aquí
Fuente: ZENIT
|
Contenido Relacionado:
-
BOLETÍN CUMBRE, MIÉRCOLES 23 DE OCTUBRE DE 2019
-
BOLETÍN CUMBRE, VIERNES 18 DE OCTUBRE DE 2019
-
BOLETÍN CUMBRE, MIÉRCOLES 16 DE OCTUBRE DE 2019
-
BOLETÍN CUMBRE, MARTES 15 DE OCTUBRE DE 2019
-
BOLETÍN CUMBRE, LUNES 14 DE OCTUBRE DE 2019
-
BOLETÍN CUMBRE, VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2019
-
BOLETÍN CUMBRE, LUNES 12 DE AGOSTO DE 2019
-
BOLETÍN CUMBRE, JUEVES 08 DE AGOSTO DE 2019
-
BOLETÍN CUMBRE, MIÉRCOLES 07 DE AGOSTO DE 2019
-
BOLETÍN CUMBRE, LUNES 05 DE AGOSTO DE 2019
+ Otras Noticias
+ Agenda Arquidiocesana
|
|
ENLACES
Calendario
Noviembre 2023
- D
- L
- M
- M
- J
- V
- S
-
-
-
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
|