Martes, 28 de Noviembre del 2023
$('#sl1').before('<div id="nav1">').cycle({
    fx: 'fade',
    speed: 300,
    timeout:  6543,
   	pager:  '#nav1'     }); 
Archivo de Prensa de la Conferencia Episcopal Peruana
Archivo de Prensa de la Conferencia Episcopal Peruana
Archivo Documentario de la Conferencia Episcopal Peruana
Archivo Documentario de la Conferencia Episcopal Peruana
+ noticias
EL SÍNODO EN ORACIÓN POR LOS EMIGRANTES: LA IGLESIA COMO CASA QUE ACOGE A TODOS
Friday 20 de October del 2023
arzobispadodehuancayo.org/?idt=7&id=6474&web=noticias

 

 

La cuestión migratoria en el centro de la sesión informativa en la Sala de Prensa del Vaticano. Esta tarde, después de la 13ª Congregación General, los participantes junto con el Papa se reunirán en la Plaza de San Pedro, cerca del monumento a los Ángeles Desprevenidos, para rezar por los que han perdido la vida a lo largo de las rutas, por los familiares, los supervivientes y los refugiados.

 

La lectura de la Palabra de Dios, el silencio de reflexión, las intercesiones y el Padre Nuestro marcarán esta noche, 19 de octubre, el momento de oración con el que la comunidad sinodal abraza a los migrantes y refugiados, desde el inicio de la Asamblea en el centro de las confrontaciones y preocupaciones.  La cita de esta noche tendrá "un carácter universal" para comprender las tragedias de las distintas guerras, incluidas las más "desconocidas", al estilo del "caminar juntos" sinodal desde el Aula Paul VI hacia el monumento simbólico de la plaza de San Pedro.

 

Participación y autoridad

Durante el briefing de hoy en la Sala de Prensa vaticana, Paolo Ruffini, prefecto del Dicasterio para la Comunicación y presidente de la Comisión para la Información, hizo balance de los trabajos en el Aula Pablo VI. Ayer por la tarde y hoy por la mañana, dijo, tuvieron lugar la décima y la undécima sesión de los Círculos Menores, con un tiempo dedicado a la "conversación en el Espíritu". La reflexión, de momento, se refiere a la sección B 3 del Instrumentum laboris: los 35 Círculos Menores están discutiendo los diversos puntos siguiendo el tema general "Participación, responsabilidad y autoridad. ¿Qué procesos, estructuras e instituciones en una Iglesia sinodal misionera?".

 

Además, el Prefecto recordó -como dio a conocer ayer el cardenal Relator General, Jean-Claude Hollerich,- que "se han constituido tres grupos de trabajo de expertos teólogos y canonistas que compartirán con las Congregaciones Generales, en tres informes, sus reflexiones sobre los puntos" del Instrumentum laboris B 3. 3 ("¿Qué estructuras se pueden desarrollar para consolidar una Iglesia sinodal misionera?"), B 3.4 ("¿Cómo configurar instancias de sinodalidad y colegialidad que impliquen agrupaciones de Iglesias locales?") y B 3.5 ("¿Cómo fortalecer la institución del Sínodo para que sea expresión de la colegialidad episcopal dentro de una Iglesia totalmente sinodal?").

 

A su vez, Sheila Pires, secretaria de la Comisión de Información, informó que ayer por la tarde participaron en los trabajos 340 personas, y esta mañana 344. Y compartió que en el Aula, precisamente en un clima de sinodalidad, comunión y fraternidad, se recuerdan puntualmente cumpleaños y aniversarios.

 

Sinodalidad y jerarquía en la Iglesia

Respondiendo a la pregunta de si la renovación de las estructuras sobre la base de la sinodalidad podría socavar la autoridad y las prerrogativas de los obispos en las diócesis, Mons. Flores señaló que esta cuestión no es nueva. El ejercicio de la autoridad, del ministerio de la Iglesia, dijo, debe basarse en la conversión del corazón, porque es esencial para que cualquier estructura alcance objetivos positivos. Ciertamente hay muchas opiniones en el fondo de la cuestión, señaló, diciendo que le preocupa más cómo podemos llegar a ser un pueblo que se centre en servirnos los unos a los otros. Esto es fundamental, subrayó. Se puede cambiar todo, pero si esto no sucede, no se está respondiendo a la llamada inicial del Evangelio. En efecto, la conversión del corazón es fundamental: se es obispo, se es laico, pero todos bautizados.

 

 

Se hizo eco de él el arzobispo Mpako, quien recordó que es comúnmente aceptado por todos que las dos estructuras deben coexistir: la sinodalidad y la jerarquía en la Iglesia. No cabe duda, añadió, de que a uno le gustaría ver cómo estos dos aspectos pueden funcionar juntos y que la sinodalidad empieza a impregnar la estructura jerárquica de la Iglesia. Por otra parte, está claro que en la Iglesia católica la sinodalidad tiene un carácter único, porque es una sinodalidad en cuyo centro está la cátedra del Papa.

 

La presencia del Espíritu

 

Posteriormente, se preguntó al cardenal Czerny si la cuestión clave de mantener unidas la unidad y la diversidad de contextos, culturas y tradiciones, mediante un cambio de mentalidad y estructuras, es compartida por los sínodos. El cardenal respondió que no es un problema "que preocupe lo más mínimo: las estructuras jerárquicas de la Iglesia no tienen nada que temer del proceso sinodal que comienza con la escucha. Es imposible que esto perjudique a la naturaleza jerárquica de la Iglesia. La oración ayudará a la estructura y al funcionamiento de la Iglesia a través del Espíritu Santo, mejorándolos. Y nos hace felices que no sólo hablemos de estos aspectos, sino que vivamos esta espiritualidad. Sentados en una mesa en la que a lo mejor decimos que un grupo no tiene remedio; en cambio, al cabo de dos días nos damos cuenta de que hay un ambiente coherente incluso en relación con cuestiones muy abstractas. Y esto sin el Espíritu no podría suceder".

 

+ Otras Noticias
+ Agenda Arquidiocesana
ENLACES
ENLACES
Calendario
    Noviembre 2023
  • D
  • L
  • M
  • M
  • J
  • V
  • S
  •  
  •  
  •  
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS ARZOBISPADO DE HUANCAYO © 2023
Dir. Jr. Puno # 430 - Hyo. Telef. - Fax: +51 064 239189
e-mails:arzohyo@gmail.com - Secretaria
      arzocomunicacion@gmail.com - Oficina de Comunicaciones
Area Contactenos - Comunicaciones