En el marco del proyecto de «Promoción de la Seguridad Alimentaria de los hogares a través del uso de agua de lluvia y acuíferos» financiada por la Conferencia Episcopal Italiana (CEI), Cáritas Huancayo viene fortaleciendo su accionar en las comunidades campesinas de la Arquidiócesis de Huancayo, desden la articulación con las Municipalidad Distritales que se comprometan al trabajo conjunto. Este es el caso de la Comunidad de Huaripampa, ubicada en la margen derecha de la carretera hacia Jauja, donde se ha finalizado la primera plantación de quinuales y pinos.

Durante fines del mes de enero e inicios del mes de febrero del año 2025, se realizaron dos jornadas de plantaciones que en tres años alcanzarán los 10 000 plantones de quinuales en su mayoría y pinos. En este primer año, gracias al compromiso de la Comunidad Campesina de Huaripampa, la Parroquia «San Miguel Arcángel» y las autoridades municipales se concretó el sembrío de 5 000 plantones. Es importante resaltar que estas plantaciones en el mediano plazo lograrán el surgimiento de ojos de agua para almacenar con la construcción de qochas artesanales, en una tercera etapa del proyecto.
Las familias beneficiarias directas son más de 400, y de forma indirecta las poblaciones aledañas que en tiempos de estiaje suelen sufrir la escasez de agua para regadíos de sus parcelas. Estas qochas artesanales permitirán fortalecer la seguridadad alimentaria en la zona, desde potenciar la alimentación hasta asegurar la seguridad hídrica. El enfoque planteado es que los protagonistas del proyecto afiancen este conocimiento para que puedan seguir ejecutando estas acciones en su comunidad en el futuro.