El Consorcio Nacional de Centros Educativos Católicos (CCEC) anuncia la celebración de su XXXVIII Convención Nacional de Educación Católica un evento clave que reunirá a más de 3000 directivos y docentes de instituciones educativas de todo el país. El encuentro tendrá lugar en el Colegio Salesiano “Santa Rosa” los días 12, 13, 14 y 15 de octubre del año en curso, con el objetivo de analizar los retos actuales y futuros de la enseñanza bajo una perspectiva ética y humanista.
El tema central de la XXXVIII Convención Nacional de Educación Católica del CCEC en 2025 será la Esperanza, motivado directamente por la convocatoria del Jubileo de la Esperanza del Papa Francisco. En esencia, la Convención utilizará este tema para motivar a los educadores a perseverar en la misión de la Escuela Católica y continuar el trabajo de transformación social propuesto por el Pacto Educativo Global.
Dentro de los temas que se desarrollarán destacan:
- Las escuelas católicas, ¿Por qué debemos emprender un camino de esperanza?
- Una escuela católica significativa, innovadora y con capacidad de transformarse desde la fuerza del Pacto Educativo Global
- La salud y el cuidado emocional de los docentes: Una opción de futuro
El encuentro contará con la presencia de ponentes reconocidos a nivel nacional e internacional, así como la participación de autoridades eclesiásticas y educativas nacionales.
El Presidente del Consorcio subrayó la relevancia del evento y señaló que «Esta convención es una brújula para la educación de nuestra región. En un mundo de constantes cambios, es crucial que nuestros directivos y docentes no solo se capaciten en las mejores prácticas pedagógicas, sino que también reafirmen la identidad y los valores de la educación católica para formar ciudadanos íntegros y comprometidos con la sociedad.»
La Convención Nacional se consolida como un espacio fundamental para el intercambio de experiencias, la actualización curricular y la articulación de una visión educativa común que promueva la excelencia académica bajo principios cristianos y humanistas.
Finalmente, reiteramos la cordial invitación a toda la comunidad huancaína y a sus instituciones educativas a sumarse al esfuerzo de difusión y apoyo de la XXXVIII Convención Nacional de Educación Católica. Este magno evento congregará a más de 3,000 maestros del Perú, y su participación activa es fundamental y representa un pilar esencial para garantizar su éxito.
