En un conmovedor acto de fe y esperanza, el Penal de Huamancaca fue testigo de la celebración litúrgica y procesión del Señor de los Milagros el pasado 14 de Octubre, una actividad organizada en coordinación entre el Área de Penitenciaria de la Pastoral Social de Dignidad Humana (PASSDIH) del Arzobispado de Huancayo y INPE, que trabaja de manera constante en el proceso de rehabilitación de los internos. La ceremonia fue presidida por Mons. Luis Alberto Huamán Camayo, OMI, Arzobispo de Huancayo, y contó con la participación especial de la directora regional de penales, Eufemia Rodríguez.

La Eucaristía fue concelebrada por el vicario de la Vicaría II y párroco de la Parroquia San Juan Bautista de Chupaca, quien compartió un mensaje de esperanza y renovación espiritual con los internos. Durante su homilía, Mons. Huamán Camayo destacó la importancia de la fe como motor de cambio y transformación personal. «El Señor de los Milagros camina hoy con ustedes, recordándonos que siempre hay una oportunidad para reconciliarnos y renovar nuestra vida en el amor de Cristo», afirmó.
Alfombras de Fe y Participación de los Internos
Uno de los momentos más significativos de la jornada fue la procesión de la imagen del Señor de los Milagros por los pabellones del penal, donde los internos, en un gesto de profunda devoción, prepararon hermosas alfombras para recibir la imagen sagrada. Estas alfombras, elaboradas por los reclusos, simbolizaron su anhelo de transformación personal y su compromiso con los procesos de rehabilitación impulsados por el área penitenciaria y los talleres que se desarrollan en el penal en colaboración con PASSDIH.
Bendición de los Talleres
La procesión incluyó la bendición de los talleres del penal, donde los internos participan en diversas actividades formativas como parte de su proceso de rehabilitación. Mons. Luis Alberto bendijo cada uno de los espacios de trabajo, recordando a los internos que cada esfuerzo cuenta en su camino hacia la reintegración. «El trabajo digno es una vía para acercarse a Dios ya una nueva vida, y estos talleres son una oportunidad para crecer en fe y responsabilidad», subrayó el arzobispo.
El Impacto del Trabajo de PASSDIH y el Área Penitenciaria
La organización de esta ceremonia fue posible gracias a la constante labor del área de penitenciaria de PASSDIH, que acompaña a los internos en su proceso de rehabilitación, brindándoles herramientas para su reintegración social y espiritual. A través de los talleres que llevan al penal y las actividades formativas, se busca fortalecer los valores y la dignidad de cada persona, ayudándolos a reconstruir su vida en base a la fe y la esperanza.
La directora regional de penales, Eufemia Rodríguez, destacó la importancia de estas acciones. «Este tipo de eventos espirituales son fundamentales para el proceso de rehabilitación de los internos, ya que les permiten conectarse con su fe y encontrar esperanza en su proceso de cambio», afirmó. Esta celebración del Señor de los Milagros en el Penal de Huamancaca es un reflejo del compromiso de la Iglesia y PASSDIH en estar presentes donde más se necesita, ofreciendo una luz de esperanza y acompañamiento espiritual para aquellos que buscan un camino de transformación.