El día de ayer, se llevó a cabo la inauguración oficial del Taller de Bisutería del Programa INPE Devida en el Centro Penitenciario de Huamancaca, una iniciativa promovida por la Comisión de Penitenciaria de la Pastoral Social de Dignidad Humana (PASDIH) del Arzobispado de Huancayo. Este taller tiene como objetivo fomentar la resocialización de los internos, ofreciendo oportunidades de formación y desarrollo personal mediante la enseñanza de nuevas habilidades manuales que les permitan generar ingresos y mejorar su calidad de vida dentro y fuera del penal.
La ceremonia de inauguración fue presidida por el Vicario General del Arzobispado de Huancayo, Pbro. Eder Camarena, en representación de Monseñor Luis Alberto Huamán Camayo O.M.I. En su intervención, el Vicario General destacó la importancia de brindar herramientas concretas a los internos para que puedan reintegrarse de manera efectiva a la sociedad, recalcando el compromiso de la Iglesia con los más vulnerables. “La labor que aquí se realiza no solo busca formar en lo técnico, sino también en los valores que cada persona necesita para reconstruir su vida y su futuro”, afirmó.
Acompañando a las autoridades eclesiásticas, estuvieron presentes Eufemia Rodríguez Loaiza, Directora Regional del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), y la Subdirectora del penal, en representación del Director del Centro Penitenciario de Huamancaca, Guido Villavicencio Baca. Además, se contó con la participación del Vicario de la Vicaría II, Gonzalo Arce Segura, y miembros de la Mesa Interinstitucional de Coordinación (MIC), quienes aprovecharon la ocasión para realizar una reunión dentro del penal, con el objetivo de conocer de primera mano. la realidad de los internos y evaluar futuras acciones de apoyo.
El recorrido por las instalaciones incluyó una visita a los diversos talleres productivos del penal, donde los internos mostraron su destreza y entusiasmo en los trabajos que vienen desarrollando. Durante esta visita, los miembros de la MIC se comprometieron a reforzar su colaboración en los proyectos de resocialización, destacando la importancia de una reintegración social efectiva y el impacto positivo que este tipo de iniciativas puede tener tanto en los internos como en la comunidad en general.
El Taller de Bisutería es parte del programa INPE Devida, una iniciativa que busca no solo formar a los internos en técnicas artesanales, sino también brindarles un espacio de creatividad y superación personal. La PASDIH, a través de su Comisión de Penitenciaria, sigue impulsando estos proyectos con el firme propósito de contribuir al desarrollo integral de las personas privadas de libertad, demostrando que con el apoyo adecuado, es posible reconstruir vidas y ofrecer un futuro digno.
Este esfuerzo conjunto entre el INPE, la PASDIH y las instituciones que integran el MIC refleja un compromiso continuo con la resocialización y reinserción de los internos, proporcionando herramientas clave para su desarrollo personal y profesional. La inauguración de este taller marca un paso importante hacia la construcción de una sociedad más justa y solidaria, donde todos puedan tener una segunda oportunidad.