La Arquidiócesis de Huancayo celebró ayer la apertura del Año Jubilar, en coincidencia con la festividad de la Sagrada Familia, en una emotiva ceremonia realizada en la Catedral. La jornada, que contó con la participación de religiosas, sacerdotes, seminaristas, consejos parroquiales, estudiantes y fieles de toda la región, fue presidida por Monseñor Luis Alberto Huamán Camayo, OMI.
En su homilía, Monseñor destacó que la festividad de la Sagrada Familia resalta tres enseñanzas fundamentales: todos somos una familia con Dios y estamos llamados a vivir en comunión con Él; la importancia de tener a Dios como centro de la vida familiar; y la corresponsabilidad entre Dios y la familia, que invita a construir una relación basada en la fe y la responsabilidad mutua. Subrayó además que este Año Jubilar, convocado por el Papa Francisco, busca fortalecer no solo la unidad de los fieles, sino también su vivencia como una verdadera familia cristiana.
Durante la ceremonia, se presentaron los lugares jubilares, sitios emblemáticos que recibirán a los peregrinos en este año de gracia:
Vicaría I: Parroquia El Sagrario – Catedral y San Pedro de Sapallanga.
Vicaría II: Parroquia Santiago Apóstol de Chongos Bajo.
Vicaría III: Convento de Ocopa, que conmemora 300 años de evangelización.
Vicaría IV: Parroquia Santa Fe en Jauja.
Vicaría V: Parroquia La Inmaculada en La Oroya.
Monseñor Luis Alberto invitó a los fieles a aprovechar este tiempo para fortalecer su fe y vivir este año como una oportunidad para profundizar en la comunión familiar con Dios. Enfatizó que el lema arquidiocesano, «Peregrinando con Cristo solidario, construimos la esperanza», debe guiar el camino de los fieles durante este período jubilar.
La celebración concluyó con una renovación del compromiso de la comunidad arquidiocesana para vivir este Año Jubilar como un tiempo de unidad, solidaridad y esperanza compartida, alentando a todos a participar activamente en las actividades programadas en las diferentes parroquias y vicariatos.