Se desarrollará los días 13 y 14 de agosto en la explanada del parque Huamanmarca.
La Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas (DGBPD) en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos y Construcción de la Paz – PASSDIH, Ministerio Público, CMAN, Defensoría del Pueblo, la Municipalidad Provincial de Huancayo, el Registro Único de Víctimas y del Museo de la Memoria “Yalpana Wasi” del Gobierno Regional de Junín realizarán los días 13 y 14 de agosto la campaña «Te Seguimos Buscando» en la Explanada del parque Huamanmarca donde se tomará muestras de referencia biológica de ADN dirigido a familiares de personas desaparecidas durante el proceso de violencia política (Huancayo Urbano)
Esta campaña iniciará el día 13 de agosto a las 8 de la mañana con una celebración litúrgica que se realizará en la catedral de Huancayo, que será presidida por el Arzobispo de Huancayo, Monseñor Luis Alberto Huamán Camayo O.M.I., para posteriormente iniciar con la toma de muestras de ADN en la explanada del parque Huamanmarca, además de una feria informativa de todas las instituciones involucradas y aliadas en esta campaña.
Hay que recordar que durante la época de la violencia durante los años 1980 al 2000 desaparecieron 22,551 peruanos; de ellos 3001 fueron del territorio de Junín. Por ello, desde el 2018, la Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas y PASSDIH, han realizado acciones de búsqueda humanitaria y acompañamiento psicosocial para disminuir el impacto de dolor experimentado por los familiares ante la espera de sus seres queridos.
Por ello se realizará también la Conmemoración por el Día Internacional de las Victimas de Desapariciones Forzadas, el día 26 de agosto de 2024 en instalaciones del Lugar de la Memoria «Yalpana Wasi», donde se realizara una celebración litúrgica y una ceremonia conmemorativa por las personas que aún nos faltan por encontrar, cabe resaltar que en esta celebración participarán los familiares de personas desaparecidas e instituciones que renovarán su compromiso de la defensa de los derechos humanos y la búsqueda de las personas desaparecidas.
Finalmente, se invita a los ciudadanos que estén buscando a personas desaparecidas o tengan información sobre el paradero de personas desaparecidas durante los años 1980 al 2000 a acercarse a la explanada del Parque Huamanmarca los días 13 y 14 de agosto portando su DNI. También pueden comunicarse al 965 313 609 o acercarse al Jr. Nemesio Raez 1982 – El Tambo (espaldas del local antiguo de la Municipalidad Distrital de El Tambo). Toda información será reservada.