Con gran entusiasmo y un renovado compromiso con la justicia y la resocialización, la Pastoral Social de Dignidad Humana – PASSDIH reaperturó la Mesa Interinstitucional de Cárceles (MIC), presidida por el Arzobispo de Huancayo, Mons. Luis Alberto Huamán Camayo O.M.I. Este significativo evento marca un nuevo capítulo en el esfuerzo por mejorar las condiciones y oportunidades para las personas privadas de la libertad en nuestra región.
La MIC, que cuenta con la participación activa de diversas instituciones aliadas, se ha establecido con el objetivo primordial de promover la resocialización de los internos, facilitando su reintegración exitosa a la sociedad. En la mesa participan representantes del INPE Regional, Poder Judicial, DIRESA, Directores de centros penitenciarios, Defensoría del pueblo, DIRCETUR, Centro Juvenil entre otras instituciones quienes trabajan de manera coordinada para diseñar y ejecutar estrategias efectivas que aborden las necesidades y desafíos del sistema penitenciario.
El Arzobispo de Huancayo, Mons. Luis Huamán, expresó su satisfacción por la reapertura de la MIC, subrayando la importancia de la colaboración interinstitucional para lograr un sistema penitenciario que no solo castigue, sino que también eduque, rehabilite y ofrezca segundas oportunidades. «Nuestro compromiso es trabajar juntos para garantizar que cada persona privada de libertad tenga acceso a programas y recursos que les permitan cambiar sus vidas y contribuir positivamente a la sociedad,» afirmó el Arzobispo.
Entre las principales áreas de enfoque de la MIC se encuentran la implementación de programas educativos y laborales dentro de las cárceles, la promoción de la salud física, mental y emocional de los internos, y la mejora de las condiciones de vida en los centros penitenciarios. Además, se buscará fortalecer la prevención del delito para asegurar una cultura de paz.